Índice
Los fallos RAID son graves y el tiempo es fundamental. Sin embargo, muchos usuarios pierden horas preciosas (o incluso días) tratando con el servicio de asistencia técnica de su servidor o marca de almacenamiento, siguiendo instrucciones escritas por personas que no son expertas en recuperación de datos. Este retraso por sí solo puede reducir significativamente las posibilidades de recuperar los datos con éxito.
En muchos casos, los consejos del servicio de asistencia técnica, incluso de marcas «de confianza», incluyen sugerencias arriesgadas, como reiniciar, reconstruir o actualizar el firmware. Estas acciones pueden sobrescribir, corromper o borrar permanentemente los datos de un sistema RAID dañado.
- No ponga en riesgo los datos críticos de su empresa con un servicio de asistencia técnica genérico. La pérdida de datos RAID requiere la intervención inmediata de especialistas en recuperación cualificados.
Nuestros equipos de recuperación de datos NAS escuchan la misma historia una y otra vez. Antes de ponerse en contacto con un experto en recuperación de datos, la mayoría de las personas cometen uno de estos tres errores comunes:
- Llamar al servicio de asistencia del fabricante del NAS y seguir los pasos de diagnóstico que le recomiendan.
- Intentar solucionar el problema por su cuenta siguiendo los consejos de YouTube o foros en línea.
- Ignorar el problema y seguir utilizando el NAS como de costumbre.
Nuestros expertos en recuperación RAID también han visto casos en los que los usuarios simplemente han cambiado los discos de un servidor configurado en RAID porque un LED se ha puesto ámbar o ha parpadeado un nuevo firmware con la esperanza de que el sistema «simplemente arranque».
Desgraciadamente, cualquier acción de este tipo complica la recuperación de los datos. Veamos más detenidamente por qué estos errores reducen las posibilidades de recuperar los datos.
El soporte técnico del fabricante a menudo empeora los fallos de RAID. Descubra por qué debe evitar el bricolaje y omitir inmediatamente el servicio de asistencia técnica de la marca.

1. Llama al servicio de asistencia técnica y sigue sus instrucciones
Muchos proveedores ofrecen una excelente asistencia técnica para el hardware, pero los scripts que siguen (recopilación de registros, «reparaciones» de volúmenes, comprobaciones de paridad forzadas) escriben nuevos metadatos del sistema directamente en los discos.
Estos pasos están pensados para que el hardware vuelva a funcionar, pero pueden sobrescribir o dañar los datos que desea salvar. Incluso marcas como Synology indican claramente en la garantía de sus productos que su servicio de asistencia no se hace responsable de sus datos y que siempre debe disponer de copias de seguridad.
En otras palabras, su objetivo principal es reactivar el hardware o sustituir los discos que no funcionan.
2. Intenta soluciones caseras que encuentras en Internet
Quizás reinicia el NAS, cambia los discos, descarga una herramienta de recuperación gratuita o intenta actualizar el firmware.
Aquí está el peligro:
- La mayoría del software asume que solo ha fallado un disco y «adivina» cómo reconstruir la matriz.
- Si reconstruye con los discos equivocados o en el orden incorrecto, puede sobrescribir datos válidos y hacer imposible la recuperación.
- El intercambio en caliente de discos o los reinicios repetidos pueden dañar las unidades que ya están débiles.
- Algunos programas o actualizaciones de firmware pueden escribir directamente en los discos, borrando información importante.
3. Ignora el problema y sigue utilizando la matriz
Muchas personas siguen trabajando, pensando que el problema no es urgente si aún se puede acceder a los datos. Pero funcionar en modo degradado significa que cada lectura y escritura supone una carga adicional para los discos restantes. Si falla otra unidad, las posibilidades de recuperación total se reducen drásticamente. Según Seagate, «los fallos de discos secundarios durante la recuperación de RAID son una preocupación cada vez más común» y a menudo provocan la pérdida permanente de datos.
Conclusión clave: cada cambio en los metadatos, cada sector leído y cada escritura adicional reduce el margen de recuperación. Antes de llamar al servicio de asistencia técnica, antes de probar una utilidad gratuita y, por supuesto, antes de seguir trabajando en una matriz degradada, hable con un equipo especializado en recuperación de datos NAS. Es la medida más eficaz para proteger el contenido de su RAID o NAS.
La ruta sin riesgos y eficiente en tiempo: llame al servicio de recuperación de datos Stellar
Una matriz averiada es una emergencia, por lo que nuestros ingenieros comienzan con una evaluación telefónica directa, sin colas de tickets.
En diez minutos, sabrá:
- si la unidad debe permanecer apagada;
- qué unidades necesitan una imagen de laboratorio; y
- cómo embalar el chasis para su recogida gratuita por mensajería.
Esta orientación temprana es más rápida que esperar múltiples llamadas de los proveedores y, lo que es más importante, evita que se escriba nada nuevo en los discos.
Recuperamos datos de todos los principales sistemas RAID y NAS: Synology, QNAP, Dell EMC, Netgear, HPE y muchos más.
Una vez que su dispositivo NAS llega a nuestro laboratorio, realizamos una inspección exhaustiva para determinar la posibilidad de una recuperación satisfactoria. Las unidades con daños físicos se clonan por separado en un laboratorio con sala limpia Clase 100 certificada ISO para proteger los platos expuestos del polvo microscópico que, de otro modo, podría rayar las superficies y hacer que los sectores resultaran ilegibles.
Nuestros técnicos utilizan hardware de imagen equipado con bloqueadores de escritura y capturan una copia bit a bit de cada unidad antes de emitir cualquier comando de reparación. Esto elimina cualquier riesgo adicional para sus datos originales.
Con herramientas dedicadas a la recuperación de datos RAID y flujos de trabajo probados, nuestro laboratorio completa cientos de recuperaciones NAS complejas cada año, muchas de ellas en configuraciones de varios discos o híbridas.
Al ponerse en contacto primero con Stellar, evita riesgos innecesarios, reduce el tiempo de inactividad y le da a sus datos la mejor oportunidad de recuperación, sin pruebas y errores, solo con métodos seguros y probados.
Preguntas Frecuentes
Una reconstrucción solo es segura cuando todas las unidades que forman parte de la matriz están en buen estado y los metadatos de la matriz están intactos. Los profesionales crean una imagen de cada disco con bloqueadores de escritura, clonan cualquier unidad débil y simulan la reconstrucción en los clones. La reconstrucción en vivo, sin esas medidas de seguridad, puede sobrescribir la paridad que se necesita para restaurar los archivos.
Para matrices complejas, no existe un software «de un solo clic» que sea seguro. Las utilidades para consumidores asumen un fallo en un solo disco; exploran la matriz, escriben metadatos temporales en todas las unidades y pueden desalinear el orden de las bandas. Ontrack enumera media docena de formas en que una reconstrucción por software sobrescribe los datos cuando las unidades están fuera de servicio o los tamaños de las bandas son diferentes. La propia guía de TechRadar advierte a los usuarios que no instalen software de recuperación en el volumen afectado, ya que se corre el riesgo de sobrescribir los archivos perdidos. La herramienta más segura es un laboratorio profesional que crea una imagen de cada disco antes del análisis.
Sí, si el daño físico es limitado y los intentos de reconstrucción anteriores no han sobrescrito los bloques de paridad clave. Los ingenieros extraen los sectores sin procesar, recrean la secuencia exacta de las bandas y reconstruyen el sistema de archivos sin conexión. Sin embargo, cada ciclo de encendido o escaneo de software reduce las posibilidades de una recuperación completa a nivel de bits, ya que aumenta el riesgo de errores de lectura irrecuperables (URE) que detienen el proceso.
Cuando un controlador necesita restaurar datos, si alguna unidad genera un URE o se inserta en la ranura incorrecta, escribe una nueva paridad que invalida las bandas anteriores. Por lo tanto, antes de cualquier reconstrucción, debe consultar un servicio profesional de recuperación de datos RAID/NAS.
Dependiendo de la configuración, el número de discos y el alcance de los daños, puede tardar desde unos días hasta varias semanas. El apagado temprano y el envío rápido reducen el tiempo de respuesta.
No. Cada minuto de funcionamiento en modo degradado estresa las unidades restantes y escribe una nueva paridad. Apague la unidad, etiquete los discos en su orden actual y póngase en contacto con un laboratorio profesional para obtener asesoramiento antes de realizar cualquier otra acción.