Llame a nuestros asesores : 93 181 60 22

Menu Hide

Registrarse

En los últimos diez años, el número de casos de recuperación de datos de cámaras de vigilancia en Europa se ha multiplicado por diez. Las imágenes grabadas por los sistemas de videovigilancia tienen casi siempre un valor crucial para el propietario, y su pérdida puede tener consecuencias graves, incluso legales.

Tanto si son las autoridades y la policía quienes necesitan pruebas de vídeo para verificar incidentes en el lugar de trabajo, como si son los propietarios de viviendas y los comerciantes de quienes desean denunciar a los malhechores de su vecindario, la buena noticia es que la recuperación de datos a partir de imágenes de CCTV es posible en la mayoría de los casos.

Hasta cierto punto, la Recuperación de Datos de los equipos de CCTV es similar a la de cualquier otro medio de almacenamiento, aunque existen algunas capas adicionales de complejidad asociadas a los formatos de archivo y al cifrado. Además, los sistemas de CCTV, compuestos por cámaras y dispositivos de almacenamiento, suelen estar expuestos a condiciones meteorológicas extremas y también son susceptibles de manipulación manual. Esto hace que la recuperación de datos de los equipos de CCTV sea más difícil.

Para recuperar las grabaciones de vídeovigilancia, primero debe saber dónde están almacenadas: por ejemplo, en un dispositivo, en un almacenamiento periférico local o en la nube. Es igualmente importante saber cuánto tiempo se almacenará la filmación antes de que se sobrescriba.

Visión general de las instalaciones de almacenamiento de CCTV

La mayoría de los sistemas de vídeovigilancia pueden dividirse en tres grandes categorías en función de su mecanismo de almacenamiento de datos.

1. memoria interna del dispositivo

La mayoría de las cámaras IP autónomas disponen de una ranura para tarjetas microSD integrada. Estas cámaras admiten tarjetas SD con capacidades de entre 16 GB y 256 GB. Este tipo de cámaras son muy comunes en los hogares y las pequeñas empresas.

2. memoria externa local

Se trata de sistemas en los que un dispositivo de almacenamiento se encuentra in situ pero fuera de la cámara. Se pueden clasificar según corresponda como sistemas DVR o NVR.

  1. El DVR (grabador de vídeo digital) funciona con cámaras analógicas que utilizan cable coaxial. En este caso, las grabaciones se almacenan en un Disco Duro o SSD interno situado en el dispositivo DVR.
  2. El NVR (grabador de vídeo en red) se utiliza con un sistema de cámaras IP conectadas a través de Ethernet y contiene un Disco Duro o SSD para su almacenamiento.
  3. En algunos casos, se pueden conectar varias cámaras IP a través de un almacenamiento conectado a la red (NAS). En este sistema, varias cámaras IP almacenan las imágenes de forma centralizada a través de una red local. Con una configuración de CCTV basada en NAS, existen funciones adicionales como RAID para redundancia, control de acceso avanzado y copias de seguridad ordenadas.

3. almacenamiento en la nube

Algunos sistemas de vídeovigilancia están configurados para subir las imágenes directamente a un lugar de almacenamiento remoto a través de Internet mediante un modelo de suscripción en la nube.

Tipos de pérdida de datos en los sistemas de CCTV

El método que utilice para recuperar las grabaciones de CCTV dependerá de la causa de la pérdida de datos. Los sistemas de vídeovigilancia pueden perder secuencias por muchas razones, a veces deliberadamente y otras de forma accidental.

  1. Sobrescritura automática: Se trata de un comportamiento definido por el sistema en la mayoría de los DVR, NVR o incluso sistemas basados en cámaras autónomas. Existe un bucle de grabación continua que utiliza la lógica FIFO (primero en entrar, primero en salir). Esto significa que en cuanto se llena la capacidad de almacenamiento, el sistema empieza a sobrescribir las secuencias más antiguas con nuevas grabaciones. El periodo de retención puede oscilar entre 7 y 30 días, a veces incluso más.
  2. Mal funcionamiento o fallo lógico del soporte de almacenamiento: Los errores lógicos se refieren a errores en la estructura de datos o en el software del sistema de grabación. Algunos ejemplos son los daños en el sistema de archivos debidos a fallos de alimentación y el desarrollo de sectores defectuosos en unidades de disco envejecidas.
  3. Daños físicos en el dispositivo de almacenamiento: Las grabaciones de vídeovigilancia pueden resultar inaccesibles si el DVR, el NVR o el dispositivo de almacenamiento integrado en la cámara sufren daños físicos. En Europa, esto suele ser consecuencia de sobrecalentamiento, entrada de agua o daños por incendio. En muchos casos, el daño también puede ser causado por personas, por ejemplo, robo, vandalismo o manipulación inadecuada.
  4. Borrado accidental: Un usuario puede borrar accidentalmente secuencias o formatear el dispositivo de almacenamiento. En algunos casos, un usuario puede configurar mal el mecanismo de almacenamiento de datos por no estar familiarizado con la consola de gestión del sistema de CCTV.
  5. Malware o fallos de seguridad: En muchos casos, una amenaza digital puede hacer que las grabaciones de sus cámaras de vídeovigilancia se corrompan, encripten o borren.

Escenarios de pérdida de datos de CCTV y oportunidades de recuperación de datos

Categoría Ejemplo de escenario Posibilidad de recuperación de datos
Sobrescritura automática Ciclo de 30 días: El metraje del día 31 sustituye al del día 1  Muy bajo
Avería lógica Daños en el sistema de archivos debido a un apagón repentino  Alta
Daños físicos DVR dañado por fuego o entrada de agua  Moderado a alto
Error humano Formateo accidental de la unidad DVR/NVR  Alta
Malware / vulnerabilidad de seguridad Un ransomware encripta las grabaciones del NVR; borrado no autorizado mediante pirateo informático  Moderado a alto

Como ha visto anteriormente, las posibilidades de recuperar las grabaciones de CCTV con éxito dependen en gran medida de la causa de la pérdida de datos. Sin embargo, hay formas de recuperar grabaciones importantes incluso en escenarios complicados - a continuación se describen cuatro de estos métodos.

¿Cómo puedo recuperar los datos perdidos de CCTV?

1. utilizar las funciones integradas del sistema de vídeovigilancia

Antes de probar un método técnico de recuperación de datos para CCTV, debe comprobar si su sistema de CCTV dispone de herramientas internas que le permitan acceder a las grabaciones aparentemente perdidas.

  1. Si utiliza una cámara independiente, utilice la aplicación oficial o el panel web para comprobar si se pueden descargar clips o si se han activado las opciones de copia de seguridad.
  2. Si utiliza un DVR o NVR, utilice la interfaz de gestión para explorar el historial de grabaciones. Algunos modelos disponen de funciones como las exportaciones programadas o las copias de seguridad en doble disco.
  3. Si utiliza un almacenamiento conectado a la nube con su dispositivo de vídeovigilancia, acceda a su cuenta con el proveedor de servicios y compruebe si hay grabaciones en el archivo o en la papelera de reciclaje.

2. restaurar los datos de CCTV con el símbolo del sistema (CMD)

El símbolo del sistema puede ayudarle a reparar errores del sistema de archivos y a recuperar material inaccesible, especialmente si una unidad está dañada pero no físicamente dañada. Aprenda a utilizar el símbolo del sistema aquí.

  1. Conecte el dispositivo de almacenamiento afectado a un PC.
  2. Pulse la tecla de Windows e introduzca CMD. Aparecerá el icono del Símbolo del sistema en la parte superior. Haga clic con el botón derecho en el icono y seleccione Ejecutar como administrador.
  3. Introduzca lo siguiente en la ventana CMD: chkdsk X: /f /r (sustituya "X" por la letra de la unidad que tenga conectada) y pulse Intro.
  4. Deje que finalice el escaneado. Verá un informe en la pantalla con una lista de los problemas solucionados o los datos restaurados.

Nota: La opción CMD no está recomendada para usuarios que no estén familiarizados con las herramientas de línea de comandos. No ofrece una opción de vista previa de archivos como el software Stellar Recuperación de Datos.

3. utilizar software especializado para la recuperación de datos de CCTV

Dado que la recuperación de datos perdidos de CCTV es extremadamente importante en la mayoría de los casos, debe utilizar un software especializado. El software de recuperación de Datos de Stellar es una potente herramienta que le permite recuperar grabaciones que se han perdido debido a un borrado accidental, formateo, sectores defectuosos y otros errores lógicos.

Una vez descargado el software, siga estos pasos.

  1. Conecte el medio de almacenamiento afectado (tarjeta CF, Disco Duro, SSD, etc.) a su sistema Windows o Mac.
    • Utilice un lector de tarjetas USB para tarjetas SD.
    • Utilice un cable SATA a USB o una estación de acoplamiento para discos duros o unidades SSD.
  2. Inicie el software.
  3. Seleccione el dispositivo de almacenamiento que desea escanear en la interfaz de usuario.
  4. Haga clic en Escanear y espere mientras el software busca secuencias de CCTV potencialmente recuperables.
  5. También puede seleccionar Exploración profunda para una búsqueda más exhaustiva.
  6. Deje que finalice el escaneado y previsualice los archivos CCTV recuperables.
  7. Seleccione los vídeos que desea restaurar y haga clic en la opción Restaurar.
  8. Seleccione la unidad o la carpeta en la que se guardará el material de película restaurado.

Nota: Con la versión gratuita de Stellar Recuperación de Datos, puede previsualizar y recuperar hasta 1 GB de datos. Esto le permite comprobar si los datos que le interesan son recuperables. A continuación, podrá decidir si desea adquirir la licencia o no.

4. recuperación profesional de datos de CCTV

Esta es la mejor opción si su soporte de almacenamiento está dañado físicamente o si se ha producido un ataque de malware o virus.

Stellar Recuperación de Datos ofrece un servicio especializado de recuperación de datos de CCTV. La Recuperación de Datos de CCTV requiere habilidades altamente especializadas. Por eso le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros para recuperar las grabaciones perdidas de sus cámaras de CCTV.

  1. Podemos recuperar grabaciones de CCTV de unidades DVR/NVR, tarjetas SD y dispositivos NAS.
  2. Podemos manejar situaciones complejas como daños eléctricos, sectores defectuosos y averías totales de los equipos.
  3. Disponemos de una sala blanca de clase 100 en la que podemos abrir y restaurar con seguridad unidades sensibles sin riesgo de contaminación.
  4. Seguimos procedimientos estrictos para mantener la cadena de custodia, que es crucial cuando las imágenes incautadas se destinan a procedimientos judiciales.

Nuestros expertos en recuperación de datos de CCTV han trabajado con todo tipo de formatos de archivos de vídeo y dispositivos de almacenamiento y están familiarizados con sistemas de archivos como NTFS, btrfs, ZFS, ext4, exFAT, XFS, HFS+ y otros sistemas de archivos propietarios.

Si desea recuperar grabaciones de CCTV borradas, le recomendamos encarecidamente que nos llame y obtenga una consulta gratuita con un experto en recuperación de datos que le asesorará sobre los pasos a seguir. También podemos organizar el envío de nuestro experto en recuperación de Datos para que le ayude a extraer el dispositivo de almacenamiento y lo lleve a nuestro laboratorio, donde podremos procesarlo y recuperar sus grabaciones de CCTV.

Preguntas frecuentes

¿se pueden recuperar las grabaciones de vídeovigilancia borradas?

Sí, si el material de la película no se ha sobrescrito y el soporte de almacenamiento no está completamente dañado, el material de la película puede restaurarse.

¿cómo puedo restaurar las imágenes de CCTV de un DVR o disco duro?

Le recomendamos encarecidamente que utilice el software de Recuperación de Datos de Stellar si la grabación se ha borrado o corrompido. Si esto no funciona, puede utilizar nuestro servicio profesional de Recuperación de Datos de grabaciones de CCTV.

¿se pueden restaurar las grabaciones de CCTV completamente sobrescritas?

No. El material fílmico que se ha sobrescrito completamente con datos nuevos se borra permanentemente y no puede restaurarse.

Mi DVR está muy dañado. ¿Se pueden restaurar aún mis grabaciones de vídeovigilancia?

Sí, los expertos profesionales en recuperación de datos de CCTV pueden recuperar secuencias de DVR dañadas físicamente utilizando herramientas especializadas y en salas blancas.

76% de personas encontraron esto blog útil
  • The Hague Security Delta
  • ISO 9001:2015 Certified
  • MKB Innovative
  • MVO Nederland
Call Me